Tipologías de módulos ERP y características
Un software de gestión empresarial es un programa informático diseñado especialmente para solventar y automatizar las necesidades de las compañías, independientemente de su sector económico. De entre los diferentes programas de este tipo, el sistema ERP es el producto estrella de esta línea de herramientas TIC. Desde su lanzamiento, allá por los años 80, se han realizado numerosas versiones y herramientas específicas para solventar todo tipo de requerimientos empresariales. Existen desde ERPs para la industria hortofrutícola, como para la química o la turística.
Se trata de un programa de gestión empresarial formado por unidades interdependientes denominadas módulos. Hasta aquí, teniendo en cuenta la repercusión que ha tenido el sistema ERP durante los últimos años, resulta obvio. Pero, ¿qué tipos de módulos existen en el mercado? ¿Y cuáles son las características comunes al software de gestión empresarial ERP en todos sus proveedores?
Tipos de módulos existentes en un sistema ERP
Tal y como se ha comentado anteriormente, el software de gestión empresarial ERP está conformado por elementos independientes denominados módulos. Cada uno de estos se encarga de realizar una función específica que, en este blog, ya se han explicado en profundidad. Lo que no se ha explicado son las tipologías de módulos del sistema ERP existentes:
- Básicos: son todos aquellos módulos que, en el momento en que una empresa se hace con los servicios del software de gestión empresarial ERP, vienen de serie. Es decir, son los módulos básicos que toda empresa debe adquirir de forma obligatoria para que el sistema ERP pueda acometer sus funcionalidades más básicas.
- Opcionales: esta otra tipología de módulos son más específicos. Se trata de funcionalidades que las empresas pueden añadir a lo largo de la vida útil del programa ERP para complementar prestaciones que, en su día, no se contemplaron como necesarias pero que con el tiempo se han convertido en imprescindibles.
- Verticales: por último, esta tipología de módulos se caracteriza por ser del mismo tipo que las opcionales, pero con una diferencia: son módulos especializados en sectores económicos e industriales específicos. Como, por ejemplo, del sector hortofrutícola y turístico. La herramienta más importante para hoteles es el PMS hotel y para el sector hortofrutícola, el ERP hortofrutícola – especializado en cooperativas de este sector-.
Pero más allá de la tipología de módulos, que es común en todos los ERPs, existen otro tipo de características simultáneas que se dan en todas las herramientas de los diferentes proveedores de software de gestión empresarial del mercado. Algunas de las más importantes son la arquitectura cliente/servidor, el gran número de prestaciones, el grado de abstracción de la herramienta, la adaptabilidad a las diferentes necesidades y la modularidad del sistema ERP.
Por eso, es importante ser consciente de las principales características en las que hay que fijarse para escoger un software de gestión empresarial ERP que se adecúe a nuestras necesidades y requerimientos como empresa. Especialmente, si debemos elegir un ERP especializado en cooperativas hortofrutícolas o de la industria química, donde la especialización del sistema ERP debe ser incluso mayor.
[…] definitiva, contar con la opinión experta de un consultor para la elección del tipo de ERP más adecuado y posterior implantación del software resulta […]
[…] que los hacen imprescindibles en el día a día de las corporaciones. De entre todos los módulos del ERP, el módulo de contabilidad destaca por encima de los demás, gracias a la importante información […]